Que, el artículo 351, de la Constitución de la República del Ecuador establece que: el Sistema de Educación Superior estará articulado al sistema nacional de educación y al Plan Nacional de Desarrollo; la ley establecerá los mecanismos de coordinación del sistema de educación superior con la Función Ejecutiva. Este sistema se regirá por los principios de autonomía responsable, cogobierno, igualdad de oportunidades, calidad, pertinencia, integralidad, autodeterminación para la producción del pensamiento y conocimiento, en el marco del diálogo de saberes, pensamiento universal y producción científica tecnológica global.
Que, el artículo 8 de la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES) literal h tiene como uno de sus fines: Contribuir en el desarrollo local y nacional de manera permanente, a través del trabajo comunitario o vinculación con la sociedad.
Que, el artículo 138 de la LOES que establece el fomento de las relaciones interinstitucionales entre las instituciones de educación superior, tanto a nivel nacional como internacional, con el propósito de facilitar la movilidad docente, estudiantil e investigativa, así como promover la colaboración en actividades académicas, culturales, de investigación y de vinculación con la sociedad;
Que, el artículo 39 del Reglamento de Régimen Académico (RRA) referente al Desarrollo de funciones sustantivas mediante redes, el cual establece que las Instituciones de Educación Superior (IES) tienen la facultad de suscribir convenios de cooperación académica para llevar a cabo proyectos de docencia, investigación, innovación o vinculación en ámbitos locales, regionales, nacionales e internacional;
Que, el artículo 41 del RRA establece que las Instituciones de Educación Superior (IES) podrán determinar la planificación de la función de vinculación con la sociedad en diversas líneas operativas, que incluyen, entre otras, la educación continua, las prácticas preprofesionales, los proyectos y servicios especializados, la investigación, la divulgación y aplicación de conocimientos, la ejecución de proyectos de innovación, y la realización de proyectos de servicios comunitarios o sociales, así como otras determinadas por la IES en correspondencia con su naturaleza y en ejercicio de su autonomía responsable.
Firma de convenios interinstitucionales
El Instituto Superior Tecnológico Kevin forma parte de la RETSUR, una red conformada por 10 instituciones de educación superior técnica y tecnológica del sur del país.
Durante el primer año, nuestro rector, Mg. Hernán Samaniego, lidera la presidencia de esta red. Esto nos brinda la oportunidad de impulsar iniciativas de colaboración a nivel regional en áreas como docencia, investigación, innovación y vinculación con la sociedad.
Nos complace anunciar que hemos participado en la firma de un convenio con la Parroquia San José de Balzay. Este acuerdo permitirá que nuestras estudiantes realicen sus prácticas de servicio comunitario, contribuyendo así al bienestar de la comunidad y fortaleciendo su formación académica y personal.
Agradecemos a la Parroquia San José de Balzay por esta valiosa colaboración y esperamos seguir trabajando juntos en beneficio de nuestra comunidad.
Socios estratégicos en vinculación con la sociedad
Hogar Miguel León
Parroquia Eclesíastica San Pedro del Cebollar
Fundación Avanzar-Cuenca
Socios estratégicos para prácticas preprofesionales